Feeds:
Entrades

Archive for Març de 2012

El próximo viernes se conmemora en todo el mundo el Día de la Tierra Palestina. El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte del sionismo israelí. El Ejército de Israel asesinó a siete jóvenes en varias de las manifestaciones que acompañaron esa huelga. Desde entonces, el 30 de marzo ha quedado marcado como una jornada de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino.

36 años después, la colonización de Palestina continúa. Día a día, el Estado de Israel roba tierras, expulsa de ellas a sus legítimos habitantes, construye asentamientos y transfiere allí a su población civil. Estas prácticas contravienen la legislación internacional y los Derechos Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas y por la gran mayoría de gobiernos del mundo, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos.

Sin embargo, estas condenas no han sido acompañadas por sanciones efectivas, por lo que Israel continúa con su proceso colonizador sin sufrir por ello ninguna consecuencia. Ya son más de medio millón los colonos y colonas que viven en los asentamientos (huelga decir ‘ilegales’, puesto que todos lo son según la legislación internacional) y el número de hectáreas robadas supera los 800.000.

Las 36 organizaciones de apoyo al pueblo palestino que conforman la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) han convocado en estas fechas múltiples actos conmemorativos del Día de la Tierra Palestina. Desde la Red, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a estas actividades, que se desarrollarán a lo largo de todo el Estado español, o bien a cualquier otra organizada con el mismo motivo.

Muchos de los actos estarán relacionados con las Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel (BDS) y la Campaña Palestina para el Boicot, Académico y Cultural a Israel (PACBI). Ambas iniciativas, surgidas de la propia sociedad palestina, piden el boicot a Israel en tanto que no cumpla con la legislación internacional y con los Principios Generales de los Derechos Humanos.

Al igual que centenares de organizaciones de todo el mundo, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina ha hecho de las campañas BDS y PACBI uno de los ejes principales de su actividad de apoyo a la causa palestina. A través de este comunicado reiteramos nuestra petición a la ciudadanía del Estado español para que se sume a estas campañas en el convencimiento de que son un medio de lucha no violento, eficaz y adecuado para la consecución de los derechos legítimos del pueblo palestino.

Por último, la Rescop ratifica su apoyo a la Marcha Global a Jerusalén que tendrá lugar el 30 de marzo, Día de la Tierra Palestina. La sociedad palestina ha lanzado un llamamiento internacional para organizar una gran marcha de personas cuya meta final sea Jerusalén, ciudad cuyo sector oriental permanece ocupado desde 1967 y en el que se asientan ya más de 200.000 colonos israelíes.

Jerusalén simboliza toda la crueldad de la ocupación. El Estado de Israel no sólo se niega a retirarse, tal y como exige la resolución 242 de Naciones Unidas, sino que impulsa los planes de ‘judaización’ de toda la ciudad, expulsando a los palestinos y palestinas de los barrios en los que habitan desde hace siglos como Silwan o Sheik Jarrah y destruyendo sus casas o entregándoselas a colonos. De hecho, más del 85% de Jerusalén Oriental está ya colonizada.

RED SOLIDARIA CONTRA LA OCUPACIÓN DE PALESTINA (RESCOP)
Acsur Las Segovias
Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe (Málaga)
Asociación Hispano Palestina Jerusalén (Madrid)
Asociación Paz Ahora
Asociación Paz con Dignidad
Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía
Asociación Pro Palestina Campo de Gibraltar (PROPA)
BDS Galiza
Boicot Preventiu (Barcelona)
Castelló per Palestina
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA)
Comunidad Palestina de Canarias
Comunidad Palestina de Cataluña
Coordinadora de Apoyo a Palestina Rioja (La Rioja)
Ecologistas en Acción (Madrid, Valladolid)
Fundación IEPALA
Fundación Mundubat
Interpueblos (Cantabria)
ISM Catalunya / Valencia
Izquierda Anticapitalista
Komite Internazionalistak (Euskal Herria)
MEWANDO (Euskadi)
Mujeres en Zona de Conflicto – M.Z.C.
Mujeres por la Paz y Acción solidaria con Palestina (Canarias)
Palestinarekin Elkartasuna (Euskadi)
Plataforma Palestina Ibiza
Plataforma Solidaridad con Palestina (Sevilla)
Plataforma de Solidaridad con Palestina de Valladolid
Red de Jóvenes Palestinos
Red de Judíos Antisionistas – IJAN
Sodepau
Sodepaz Balamil – Valladolid
Sodepaz
Taula Per Palestina (Baleares)
Xarxa d’enllaÇ amb Palestina (Barcelona)
Xarxa Solidaridad Palestina (Valencia)

Read Full Post »

Junts, Associació Catalana de Jueus i Palestins condena con fuerza la masacre de Toulouse.

Conforme a sus principios de lucha contra cualquier forma de racismo, desde Junts, Associació Catalana de Jueus i Palestins expresamos nuestra total condena de los asesinatos, la semana pasada de militares de origen magrebí y ayer de tres niños y un profesor judíos.
Desde Junts también queremos expresar nuestro pesar y solidaridad a las familias de las víctimas.

Sean estos crímenes obra de un grupo neonazi o de un desequilibrado mental, no podemos dejar de pensar en los atentados de Oslo de este verano. Pensamos en aquellos que propagan ideas racistas y fascistas, inspirando acciones tan horrendas como estas. En toda Europa, aprovechando la crisis económica que asola el continente, nos recuerdan que la crisis de 1929 alimentó la desesperación y contribuyó significativamente a la instauración del nacionalsocialismo en Alemania.

¡No al racismo!¡No a la barbarie!

Read Full Post »